Hoy en día la inmensa mayoría de directores de formación, directores de RR.HH. o responsables de compras son conscientes de la importancia de incluir soluciones e-learning dentro de sus programas formativos. Estas herramientas permiten salvar algunas de las barreras que caracterizan la formación presencial, contribuyen a la motivación del alumno y flexibilizan la enseñanza. En una sociedad marcada por la multicanalidad, un programa de formación global 3.0. resulta imprescindible si se quieren obtener resultados tangibles.

Captura de pantalla 2015-04-20 a las 13.18.36

Una vez hemos decidido dar el paso a una estrategia de formación de calidad y con garantías en la uniformidad del aprendizaje, lo primero que debemos hacer es elegir nuestra plataforma para cursos online. El tipo de plataforma más utilizada por su universalidad, que actualmente rige la norma de la formación a distancia es el Learning Content Management System (LCMS), es decir, aquella que nos da soporte sobre contenidos en lenguaje SCORM/AICC. Además de ser los estándares más extendidos en la actualidad, este tipo de solución permite exportar fácilmente cualquier tipo de contenido a otras plataformas SCORM libres o de pago.

¿Qué es SCORM?

El SCORM son las siglas en inglés de Shareable Content Object Reference Model, es decir, Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos Distribuibles. Quizás este definición de primeras no resulte demasiado clara, por lo que vamos a extendernos un poco más sobre qué características tiene un contenido SCORM.

Un contenido SCORM es aquel que cumple con las especificaciones del modelo SCORM:

  • Diseñado para ser exhibidoen un navegador.
  • Descrito por metadatos.
  • Organizado como un conjunto estructurado de objetos más pequeños.
  • Empaquetado de tal manera que pueda ser importado por cualquier plataforma SCORM compatible.
  • Creado de forma que pueda ser distribuido por cualquier servidor web en cualquier sistema operativo.

Por otro lado una plataforma SCORM es, a su vez, una plataforma que cumple con las especificaciones del modelo SCORM:

  • Puede aceptar cualquier contenido SCORM y ponerlo a disposición de los usuarios de la plataforma.
  • Provee de un entorno de ejecución en el cual los contenidos son iniciados y exhibidos mediante un navegador web.
  • El entorno de ejecución cumple con ciertos requisitos técnicos definidos por SCORM.

En definitiva, SCORM es, simple y llanamente, un estándar, un conjunto de normas que nos permiten empaquetar los contenidos digitales que queremos que formen parte de nuestro curso y que sean mostrados en el orden correcto en la plataforma de aprendizaje. La ventaja de este formato es que nos da la posibilidad de compartirlo con otras plataformas de formación que cumplan el estándar SCORM, cosa que antes de su creación no se podía realizar, ya que los formatos propietarios en los que se elaboraban estos cursos impedían realizar esta importación.

CAE, experto en soluciones formativas e-learning ha desarrollado Voluxion, la plataforma educativa de gestión del aprendizaje más avanzada, destinada a laboratorios de idiomas online / offline. Diseñada a partir de nuestro know how por el departamento de I+D+i, Voluxion permite una gestión integral de todos los procesos relacionados con la gestión efectiva de la formación: alta de usuarios, cursos, seguimiento de alumnos, biblioteca de contenidos SCORM, tutores, calendario, informes personalizados, certificados, etc.

Todas las soluciones CAE están desarrolladas en formato SCORM lo que permite compartir fácilmente los contenidos, así como trasladarlos a diferentes dispositivos móviles: smartphone, tablet, phablet. Nuestras Apps están disponibles en el App Store de Apple (iPhone, iPad y MAC), así como en el Windows Market (PC) y en el Google Play Store (Android).

También le puede interesar: