La evaluación a distancia se ha convertido en una necesidad estratégica para universidades, empresas y centros de formación. En este contexto, el proctoring online se consolida como una solución clave para garantizar la transparencia, legalidad y calidad de los exámenes virtuales. Pero, ¿cómo supervisar exámenes online de forma fiable? 

El auge del e-learning y la formación digital ha impulsado el uso de evaluaciones remotas, pero también ha planteado nuevos retos en cuanto a la supervisión. En CAE y Dexway, respondemos a esta necesidad con una tecnología de proctoring avanzada que ya aplicamos en nuestras propias soluciones: los exámenes de certificación Dexway y los Level AI Test para evaluación por competencias lingüísticas.

cómo supervisar exámenes online

 

¿Qué es el proctoring online?

El proctoring es el proceso de supervisión remota de exámenes mediante tecnologías como webcam, inteligencia artificial, reconocimiento facial y controles automáticos del entorno del alumno. Esta técnica permite replicar las condiciones de vigilancia de un examen presencial, aportando fiabilidad al proceso sin necesidad de desplazamientos físicos.

 

¿Qué garantiza el proctoring online?

  • Identificación del candidato: verificación biométrica, escaneo de documento y validación continua.
  • Prevención de fraude: detección de comportamientos sospechosos, acceso controlado al sistema y bloqueo de funciones externas.
  • Integridad académica: los resultados reflejan el conocimiento real del evaluado, sin intervenciones externas.

 

¿Para qué sirve el proctoring online? 

Para entender cómo supervisar exámenes online hay que conocer que el proctoring se utiliza para verificar la legalidad y cumplimiento de las normas de una evaluación. Por un lado, sirve para identificar a los estudiantes y verificar que es la misma persona durante toda la prueba. De este modo, se evita la suplantación de identidad.

Por otro lado, impide que la persona examinada pueda copiar, consultar información durante la realización del examen o estar en contacto con otras personas. Esto garantiza que el alumno se desempeña en la prueba haciendo uso exclusivamente de sus propios conocimientos.

 

Aplicaciones prácticas en Dexway

En Dexway, el proctoring online está integrado en:

Level AI Test

Evaluación por niveles que permite medir con precisión el dominio del inglés desde A1 hasta C1 (cinco pruebas diferentes, una por nivel). Cada prueba incluye secciones de gramática, vocabulario, comprensión auditiva y lectora, así como tareas de expresión escrita y oral.

Exámenes de certificación Dexway

Certificaciones oficiales de nivel de idiomas (A1-C1) con la máxima fiabilidad. Permiten validar competencias de forma remota, incluyendo todas las destrezas lingüísticas y con evaluación automática de speaking y writing.

 

Beneficios clave para instituciones educativas y empresas

  • Escalabilidad: permita a sus estudiantes o empleados examinarse desde cualquier ubicación.
  • Reducción de costes: sin necesidad de infraestructuras físicas o personal supervisor.
  • Cumplimiento legal: sistema alineado con el RGPD y buenas prácticas internacionales.
  • Control total: informes detallados de cada sesión, con trazabilidad completa del comportamiento del examinado.

 

Cómo funciona nuestro sistema de proctoring

✔️ Control visual y auditivo automatizado

✔️ Reconocimiento facial continuo

✔️ Bloqueo de funciones externas (copiar/pegar, navegación, apps)

✔️ Registros seguros de toda la sesión

✔️ Alertas inteligentes ante comportamientos sospechosos

Todo ello integrado en la plataforma LMS Dexway o disponible como SCORM/LTI para su propio LMS.

 

Ventajas de utilizar herramientas de evaluación en línea

El sistema de proctoring online implica ventajas para los organismos examinadores:

  • Los estudiantes no tienen que desplazarse para hacer el examen, por lo que se ahorra en tiempo de organización.
  • Los centros pueden ampliar su ámbito geográfico de actuación. Pueden ofrecer sus cursos a personas que viven lejos.
  • Se necesitan menos recursos. No se necesita una ubicación física para los alumnos ni personas que supervisen las aulas.
  • Permite una mayor escalabilidad, ya que es posible examinar a más personas al mismo tiempo.
  • Mayor control que en un examen presencial gracias a la tecnología.
  • Reducción de los costes administrativos gracias a la automatización de las herramientas de software de supervisión virtual.

 

 

Este sistema no solo permite llevar la evaluación al entorno digital con garantías, sino que refuerza la confianza en sus programas formativos. En CAE y Dexway, apostamos por una evaluación justa, segura y escalable, ya sea para certificar el nivel de idiomas de su plantilla o garantizar la calidad en sus exámenes académicos.

¿Desea conocer cómo implementar esta solución en su institución?

Contacte con nuestro equipo y descubra cómo el proctoring puede elevar la fiabilidad de sus evaluaciones.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.